

Pensamiento situado y práctica teatral

Tlateloco
Studio
Programa de intervención a un departamento de la unidad habitacional Tlatelolco usado como estudio y residencia para la generación de acciones documentales, procesos colectivos y prácticas de subversión.
Primer residencia:
Intervención al apartamento 424. Circuito de intervenciones dentro de los diferentes espacios del departamento estudio, donde al cabo de 24 horas, se presentó públicamente un conjunto de acciones relacionadas al modo de discutir y reflexionar la lucha estudiantil de 1968, las estructuras de dominación y sus referente ideológicos.
Cuadernos de Tlatelolco. Proyecto literario de recopilación de voces, ideas, memorias relacionadas a la cotidianidad de la unidad habitacional Tlatelolco.
Training 68. Cortometraje realizado con la participación de habitantes de la unidad Tlatelolco sobre la 51 conmemoración de la matanza del 2 de octubre.
Manifiestos. Registro de las presencias y las voces de la marcha del 2 de octubre del 2019 en la ciudad de México. Fotografía para el proyecto Tlatelolco Studio: Sabina Hernández.
Materia rebelde. Programa de registro de sonoridades objetos/vestigios utilizados en marchas, protestas manifestaciones y movilizaciones sociales a cargo del artista sonoro Gustavo Pineda.
Segunda residencia:
Intervención al apartamento 424. Circuito de intervenciones dentro de los diferentes espacios del departamento estudio, donde al cabo de 24 horas, se presentó públicamente un conjunto de acciones relacionadas al deseo, el contacto de los cuerpos y la forma de relacionar sexualidades como un acto político de resistencia social.
Lecturas de la materia. Recorrido por la unidad habitacional Tlatelolco rastreando objetos, texturas, cuerpos, materia. El itinerario trazado concluía en la plaza de las tres culturas donde se generaban acciones específicas de encuentro con presencias construidas en lo invisible.
Intervención al antiguo cine Tlatelolco. Programa de proyecciones relacionadas a los trayectos realizados dentro del proyecto Lecturas de la materia, y la generación de acciones relacionales dentro de la arquitectura en ruinas del lugar.
Intervención a la estación de metro Tlatelolco. Realización de acciones enfocadas al encuentro entre dos personas frente a la zona de torniquetes del metro. Las acciones tenían el propósito de modificar su velocidad, volviéndose en algunos casos, mucho más lentas de lo habitual.



