

Pensamiento situado y práctica teatral

Correspondencias
El proyecto convoca a colectivos e individuos a formar parte del programa de encuentros no-virtuales que se desarrollará de manera previa al congreso de redes y resistencias organizado por la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Cuajimalpa y la Comisión de Proyectos Especiales que tendrá lugar en la ciudad de México en el mes de abril del 2021. Este programa tendrá el objetivo principal de trabajar en la creación de dispositivos de comunicación que permitan motivar o generar encuentros renunciando en la medida de lo posible a los medios electrónicos y las plataformas digitales.
Los encuentros tendrán el objeto de comunicar mensajes relacionados con la práctica que cada artista desarrolla desde su país. Estos mensajes, pueden estar enfocados a los siguientes puntos:
Presentaciones: Lo que soy. Cómo puedo representarme por medio de objetos o palabras con la intensión de comunicar parte de mi personalidad, criterio, ideología, postura, etc.
Informaciones: Lo que hago. Cómo puedo compartir lo que genero dentro de mi trabajo, sus características, su propósito, su dimensión social, política y artística, etc.
Descripciones: Dónde lo hago. Cómo puedo transmitir la condición del territorio, entorno, paisaje, contexto donde desempeño mi vida, mi trabajo, mis relaciones con los demás, etc.
Así mismo, estos mismos puntos pueden relacionarse entre sí o encontrar algún otro propósito de comunicación. Entre las posibles vías de comunicación que pueden elegirse se encuentran los siguientes formatos:
Llamadas telefónicas de teléfonos públicos o instalados en casa.
Envío de fax para escritos, planos, graficas, etc.
Envío de cartas por medio del servicio de mensajería.
Envío de postales por medio de correo postal.
Envío de telegramas por medio del servicio nacional de telecomunicaciones.
Envío de objetos por medio del servicio de paquetería.
Encomiendas por emisario que tenga el propósito de hacer entrega o comunicar algo a alguien.
Mensaje por servicio radiofónico ya sea por frecuencia AM/ FM.
Aviso clasificado en diario o revista de distribución local o internacional.
Cartel/ Afiche instalado en espacio urbano.
Se podrán utilizar uno o varios de estos medios así como proponer otras posibilidades. Los envíos, mensajes, encomiendas, llamadas u otros, tendrán como destino final la ciudad de México, donde serán archivados como material documental del CRR. Los gastos serán cubiertos por la organización

